
El film narra la historia de Susie Salmon, una niña que fue asesinada a los 14 años, y que desde el cielo contará tanto lo sucedido, cómo lo que le irá pasando a su familia y al demente que la mató.
En un principio, The Lovely Bones parece ser interesante, con una historia bien narrada y gustosamente ambientada. Pero a partir de ahí se irá deslumbrando uno de los principales inconvenientes de la obra, que será el inapropiado uso de los recursos del suspenso. Resulta extraño que un conocedor del cine como Jackson, que a su vez utiliza interesantes referencias culturales a la literatura de Albert Camus o Truman Capote, se haya olvidado del legado que dejó Alfred Hitchcock, más a

Pero se puede decir que la parte de la historia que se desarrolla en el mundo real es correcta, y que el mayor inconveniente del film está en lo que ocurre en terreno imaginario, o sea en el universo que se encuentra Susie al morir. Ya nada quedará de aquel surrealismo encantador de Heavenly Creatures, sino que todo será vulgar y estéticamente absurdo, dando la sensación que la imagen se encuentre cargada de objetos ridículos y desafortunados.
Por otro lado, no solo lo visual será lo defectuoso de aquel mundo mágico, sino que respecto a lo narrativo, la mayoría de las acciones que transcurren en tal sitio carecen de mucho sentido, como a su vez las relaciones que tendrá Susie con otras niñas que también habí

Para destacar del film sólo nos queda la divertida actuación de Susan Sarandon (como la abuela de Susie) y las muy buenas interpretaciones de Mark Wahlberg (el padre) y Stanley Tucci (el asesino).
The Lovely Bones es un film que deja mucho que desear, más teniendo en cuenta la filmografía de Jackson, no siendo exagerado decir que esta vez quedó lejos de las andanzas de J. R. R. Tolkien y se puso el anillo equivocado, al crear una obra para el olvido, que en ciertos puntos parece ridícula y carente de todo tipo de emociones.